LA HORA DEL GENERAL


viernes, 29 de agosto de 2008

SEGUNDA Y ULTIMA PARTE

La mano del periodista apretó el botón “rec” y la cinta arrancó su camino y disparó su primera pregunta.
– ¿Te acordas cual fue el gol que mas festejaste?
– Como para no olvidarme – confesó el turco –. Fue en el clásico con Huracán. Justo ese día los dos nos jugábamos todo, porque nosotros peleábamos el campeonato con River y con Racing, y para colmo, faltaba una fecha. Si nuestro equipo ganaba quedábamos igual que los de Avellaneda que ya habían conseguido la victoria y esperábamos el resultado de los de Nuñez, si ganaba quedábamos para hacer un triangulo entre los tres, una locura. Y para colmo, el globo, si perdia se iba al descenso, imaginate nomas, lo que fue esa final de campeonato. La cosa fue asi: Ni bien arranca el segundo tiempo, sacamos nosotros de la mitad de la cancha.
– ¿De donde si no? – dijo el periodista interrumpiendo y
riendose.
– Si… Y se la paso al “chico” Artime, abrió rapido, como si faltara un minuto para que termine el partido, y se la pasó al 8, el Uruguayo Pepe Caruso, este, bien pegado a la linea de cal, arranca la carrera, 20 metros sin parar y se la devuelve a Artime, que habia picado como una avestruz al trote. Cuando la agarró dejó que se les acerquen dos de los contrarios, ahí la pasa de taco para Gutierrez y el de primera me la pasa a mi que me había sacado un defensor de encima de esa manera me quedé con el arquero, que se vino de a la carrera por el lio que se armó. Cuando la pelota estaba llegando a mis pies, le estoy por dar un zurdazo cruzado al arquero, cambiándole el angulo, pero la freno, la dejo dormida en el botin, el arquero que venia casi a la carrera se paso de largo, entonces ahí, tranquilo, le doy despacito. La redonda paso pidiendo permiso. Me fui corriendo al alambrada a festejar con los hinchas.
– Si, si, me acuerdo – Asintió –. Como decis vos, “para olvidarse”. Uy, ahí viene los cafes.
Apretó el boton del grabador y la cinta de de correr. Se quedaron en silencio mientras el mozo dejaba la taza, el azucar, el tostado, el agua y el jugo de naranja.
– ¿sabes? – Dijo el turco en voz baja –. Nunca voy a entender porque cuando pedis café te traen jugo de naranja. Tendrían que traer un folleto explicativo para saber que hacer con el jugo. Igual – subiendo los hombros, como resignado –, yo lo tomo igual.
– La verdad nunca lo había pensado.
Dudaron en llamar a algún mozo y cuestionarlo con respecto al famoso jugo de naranja, pero seguramente no lo iban a saber, y si lo sabian no lo iban a decir, o, mucho peor aun dirian “son las normas de la casa”.
El perodista tomó con delicadesa los sobres de azucar y corto el papel suavemente, como si la paz del mundo dependería de ese momento, en circulos desparramaba sobre la espuma del capuchino. Para ser amable le pregunto al Turco cuantas de azucar quería, el jugador negó con la cabeza. El periodista pensó que quería tomar los sobres de azucar el mismo, pero insistió.
– No, gracias. Tomo sin azúcar.
Quedó un silencio incomodo en el aire. Como haber preguntado por un familiar muerto. Costó unos segundos, y unas miradas por la ventana reestablecer la charla, pero en realidad pensaron al unísono que pasaron varios minutos.
La charla se reanudó a los minutos cuando el en entrevistador disparó una nueva pregunta.
– ¿En el exterior te fue bien, cierto?
– Si, igual más que nada me pediría otro café – Sentenció el
Turco como si nada.
– Bueno… Si – Se detuvo un segundo para dedicarse a pensar si lo que había escuchado tenía sentido o no. No lo tenía, al menos para el. Luego de ese lapso respondió otra vez –. Si.
– ¿Sabes una cosa? Una vez escuche que una empresa de aerolíneas calculó que si quitaban una aceituna por ensalada que sirven en primera clase, se ahorrarían 50.000.000 de dólares al año.
El periodista se sintió en un camino al que no supo como entró y no va a saber como salir.
– Imagina – siguió el turco – si acá sacan el jugo de naranja cuando sirven el café, ¿Quizá se ahorren la misma plata, claro, eso si, en pesos. De última, en vez de encanutarse la plata, que sirvan tazas de café más grande. ¿Me pido otro café entonces?
– Si, si. Por su puesto.
– ¿Le preguntas para qué es el jugo de naranja ahora?
– No, no. Tengo un prestigio en este bar
El Turco puso cara de niño al que no le compraron un juguete y pidió otra taza.
– ¿Estas tomando mucho café, no?
– Y si, con algo tenía que tapar…Ya sabes. Era café, cigarrillos…
– O jugo de naranja.
Rieron los dos.
– Con respecto a…Ya sabes, ¿Me comentas?
– Y…Dale – Bebió el café de golpe como quien toma una medida de tequila –. Eran otros años. Si no estabas adentro eras un boludo. Te rodeas de gente de esa calaña y no te das cuenta en donde estas. Al principio era distinto, era puro alcohol, ¿viste? Cerveza, vinos, champagne, whisky, todas las noches, vas perdiendo la familia, los amigos. Pero después, cuando pensas que no podes perder nada más, ahí te cae, pero no la ficha, te caes en las drogas.
– ¿Te acordas que era lo que consumían?
Y, mira, consumíamos: Heroína, Cocaína o fafafa, papusa, barbitúricos, belladona, estramonio, opio, tela de araña, metadona, ketamina, benzodiazopines, anfetaminas, amapola, buprenorfina, morfina, disolventes, MTA, LSD, metilfenidato, esteroides, anabolizantes, GHB, éxtasis, paco, tucas de paco con pasaje de subte, con virulana…
– ¿Y porro no? – Dijo el periodista como riendo de su propia pregunta.
El turco frunció el seño, y contesto seriamente:
– No, no, marihuana para nada. Esas cosas no.
Costo mucho retomar la charla para el entrevistador. La charla siguió, pero nunca salió en la revista.

martes, 26 de agosto de 2008

LO PROMETIDO...

La cosa es asi:
Estando estado de ebriedad prometí un cuento acerca de la vida de el turco Garcia, jugador de racing y de la seleccion a pedido del publico (del publico de Racing), fue un disparador para que otras glorias de la Academia fueran a la seleccion nacional, como El piojo Lopez y...y...y...El piojo Lopez.
Ahora el cuento:
Nacio de de donde nacen todos lo cuentos, de una historia verdadera, pero vehementemente exagerada y agregandoles detalles de color y palabras tales como: vehementemente, pauperrimo, paralelopipedo y variopintos. El cuento creo que no tiene esas palabras. Por eso no me gano la vida haciendo eso.
Con ustedes:





El turco



El periodista llegó 15 minutos tarde, como era su costumbre, su marca, su cartel en la frente. Tiene una columna muy conocida en una revista que sale los fines de semana con un conocido diario. Era costumbre de esa sección una entrevista corta pero dinámica y sincera, también estaba especializa esta nota en ex futbolistas, dispuestos estos a recordar viejas épocas, grandes anécdotas, y grandes confesiones. Por esta revista pasaron grandes del fútbol nacional, tanto de primera división, como del ascenso, hasta tuvo la gloria de contar con grandes figuras del fútbol internacional, pocas ocasiones, pero para el recordatorio. Los futbolistas esperaban casi siempre tener la posibilidad de dicha entrevista. Como es el de este caso, “El turco” Jiménez, delantero de San Lorenzo de Almagro.
“El turco” había llegado 10 minutos antes al lugar, era un bar en la zona de San Telmo, sobre la calle Defensa (lugar donde siempre se realizaban), aprovechó el tiempo que tenía para pedirse un café y esperó tranquilo al periodista. Se apenó de haber pedido un café chico y no en jarrito, era poco, pensó, y, para colmo no estaba muy caliento, lo cual es casi un crimen para una fría tarde de junio. “En apenas 3 sorbos lo terminé”, se lamentó. Desde la ventana del bar veía una ciudad tan contradictoria, a pocos metros, puerto madero, a otros tantos, villa, y a pasos del Río de la Plata, el viejo “río dulce”. Entre una de sus tantas miradas vio a “el gran entrevistador” que se bajaba de un taxi en la esquina de Defensa y Independencia. A medida que se acercaba lo seguía con la vista y cuando estaba casi en la ventana le golpeó el vidrio señalándole donde se encontraba, respondió con una sonrisa lo cual contrastaba con la gente dentro del bar que le había parecido una molestia ese golpe fuera de lugar en el vidrio. El periodista entro al bar, tras abrir la oxidada puerta, y luego de saludar desde lejos a los mozos que conocía, fue a ubicarse a la mesa donde se encontraba el turco. Un gran abrazo fue lo primero que hicieron los dos.
– ¿Pedimos algo? Yo invito.
– Recién tomé un café pero estaba medio frío, así que me voy a tomar otro –. Hacen una seña al mozo al mismo tiempo.
El mozo reconoce que lo llaman y toma el pedido: 1 un café y un capuchino de jamón y queso.
– ¿Querés que prenda el grabador ahora y arrancamos? –. Sugirió el periodista.
– Si, dale. Eso si, llega el café y cortamos un rato que si tomo otra tacita fría… Ya sabes.
– No hay problema – asintió –. Aparte yo también vengo con hambre y un tostado es un tostado. Antes que nada quería decirte que se te ve muy bien. Me pone muy contento.
– La buena vida –. Rieron los dos.
La mano del periodista apretó el botón “rec” y la cinta arrancó su camino y disparó su primera pregunta.

jueves, 21 de agosto de 2008

SI VOS DECIS QUE ES UNA MIERDA TE CREO

Que puto presupuesto el del gran dt.
No hay monedas, mentiras en el indec, todo el tiempo hay manifestaciones... y para colmo con la guita que te da el gran dt no hacemos pija.

Este seria mi equipo, yo, retirado del futbol hace años, no se quien es quien, ni quien carajo son los suplentes. Eso si, me guarde el lujo de poner a un Uruguayo. Tambien asumi que Palermo es caucho pero hace goles. Lo de mas, salvo alguno que otro... una porongada.

Arqueros:

Chiquito Bossio (¿todavia juega?)
Agustin Marchesin (¿Quien es?)

Defensores:
Matias Caruzzo
Javier Gandolfi
Jossimar Mosquera
Eduardo Tuzzio
Alan Aciar.

Volantes:

Martin Galmarini
Pablo Garnier
Mariano Messera
Sebastian Salomon
Raul Ferro

Delanteros:

Robert Flores
Martin Palermo
Juan Bottaro

Que la suerte este conmigo o con algunos de estos.

y para concluir me digo lo que me diria Chilavert

"tu no has ganado nada"

martes, 12 de agosto de 2008

ESTE BLOG APESTA

Este blog, aparte de apestar, va de mal en peor. Siempre pensé que una vez que tenga decidido volver a escribir en un blog, olvidandome del pauperrimo "circulo del tiempo", era para no dejarlo jamas. Pero, este blog apesta, man! Tengo muy pocas visitas y la mayoria (si no todos) son mis amigos que los veo seguido, ¿porque no contarles personalmente estas deventuras e ideas en vez de postearlas? no se, no tengo la respuesta.
Ayer se me ocurrió una idea para un post con una especia de poesia maldita, muy urbana, anti capitalista, pero hice un par de estrofas y despues no se me ocurrio nada, era algo asi:

oh ciudad maldita, consumidores de Cif ultra
soberbio celular, soberbia internet.
El sistema me enferma
oh malido fotolog, maldito speedy

oh maldito Ewduard Norton ( o como te escribas)
(ya te dije que no hay amor mas grande que escribir en parentesis)
oh maldito telefe, maldito sistema
oh me falta una estrofa

bueno, era una cosa asi, con la esperanza que Cif, Telefe, o Speedy pongan plata en mi blog. Pero no, la vida no es asi.

quiza tenga que aclarar que para leer esto hay que estar empepado, no lo se, yo no lo se, oh maldito Cif Ultra (guiño).

la cosa es asi, es deprimente este blog. De echo pense que haciendo post dedicados a batman iba a tener mas visita. Pense que podria estar bueno pero no, eso si me queda mucho material para poner, pero me da fiaca.

A veces no entiendo, tengo lectores (groso) de Olivos, Ezeiza, Budge, Escalada, San nicolas. No entiendo esta cosa de los blogs.
¿como coño llegan (digo coño asi se piensan que soy extranjero y soy mas mistico)?

coño, jode, date por culo

(creo que este es el posteo mas largo que hice)

Asi que este blog esta en veremos.

El proximo posteo va a ser un cuento dedicado al turco garcia, es basado en un echo real, pero ficcionado. Lo voy a postear en unos dias para que reflexiones acerca de que me estan deprimiendo.
tambien voy a tratar de no postear mas borracho.

martes, 5 de agosto de 2008

SI SOS AMIGO DE GARY OLDMAN PREPARA EL CAJON

La famosa maldición de batman recién empieza (muejeje) y parece que no para. Cuando todos pensamos que con el suicidio de parte de Heath Ledger se escribía la parte oscura de batman, nos equivocamos. Parece que en esa película terminaron todos del ojete, y se esta armando la goma. Se le puede llamar "la película maldita" y se la puede comparar con "la banda maldita" : Los abuelos de la nada. Terminaron todos del orto, y uno peor que el otro en esa banda argentina.
Miguel Abuelo: palmó bastante joven, aunque algunos dicen que está disfrutando de un moscato en una playa de Brasil junto a Freddy Mercury, Elvis Presley y el Mono de Kapanga.
Gustavo Bazterrica: el guitarrista dijo: –Lo que pasa es que mi vida era muy alocada. Fui el primero en volar. Después, fue una reacción en cadena: se fueron Cachorro, Andrés. Eran tiempos de mucho laburo, y yo estaba saturado de drogas, de alcohol. Mucha presión
Daniel melingo: el saxofonista estaba echo concha hasta hace unos años.
Andres Calamaro: lo mismo, tuvieron que crear el emporio del rock nazional (la mega) para que la gente lo escuche, o para que se ecuche el las boludeces que estaba haciendo.
Cahorro Lopez: el bajista, fue el que termino peor de todos...Es productor de Diego Torres, pobre.
Ahora volviendo a Batman, la peli yeta, otro caso es el de christian bale. Parece que se tomó demasiado en serio el tema de ser un superheroe y ahora fue a cagar a tortazos a la madre y a la hermana porque parece que se fumaron un cigarrillo en la sala de no fumadores, un desastre. Aaron Eckhart el actor de Dos caras no le fue tan bien que digamos, no solo fue una candidato a político que no ganó nada, sino que también fue un candidato a villano que no mató a nadie. Y bueno, esta semana el gran morgan freeman que todavía no se sabe si se murió en un accidente de autos o tuvo que ir al medico porque tiene codo de tenista.
Y ahora le toca a Gary Oldman, así que si son amigos o familiares vallan preparando algo de guita para el entierro porque es inminente.



Aca tenemos a christian bale a punto de clavarle un hachazo al padre porque aparentemente en un asado el padre pinchó los choris antes de ponerlos en la parrilla. Minutos despues le pegó un tiro porque descubrió que los choris eran de soja.